domingo, 13 de octubre de 2019

Rafa Mora y Moncho Otero inauguran el X Ciclo de Versos sobre el Pentagrama




El domingo 20 de octubre de 2019 a las 18,00 horas

Rafa Mora  y Moncho Otero regresan para inaugurar 
la X temporada del ciclo Versos sobre el Pentagrama
como siempre en el mítico Café Libertad8 de Madrid
y traen, como poeta invitada, a Leticia Molina



Leticia Molina (dcha) y su editora
Lidia López Miguel
Leticia Molina (Madrid, 1976) Ex-enfermera. Lunática. Lectora insaciable y amante de la Poesía, escribe desde niña. Hasta 2016 no se decide a compartir sus poemas, primero desde su blog y después en recitales y colaboraciones. 
Fortaleza del viento (Lastura, 2019), es su primer libro publicado.








Versos sobre el Pentagrama: proyecto cultural y educativo de los músicos y poetas Rafa Mora y Moncho Otero para el fomento, difusión, animación a la lectura y a la escritura de Poesía.


EL PROYECTO VERSOS SOBRE EL PENTAGRAMA:
Versos sobre el Pentagrama es una propuesta original, didáctica, accesible y divertida que los músicos y poetas Rafa Mora y Moncho Otero, pusieron en marcha hace ya diez años y que pretende fomentar la animación a la lectura  y escritura de Poesía

Si el día 20 de octubre estáis en Madrid o alrededores y no tenéis nada mejor que hacer, os recomiendo que os acerquéis al Café Libertad8 de Madrid C/ Libertad número 8 a las 18,00 horas  y seguro estoy que os gustará. 



A los que ya conocéis  estos ciclos y os acercáis cada mes a disfrutarlos, seguid así que siempre es bueno disfrutar de la poesía y de la música.
Y si queréis conocer más y mejor a mis "cantapoetas" favoritos os dejo aquí un enlace (abajo en azul) para que lo hagáis. Os va a gustar y podéis escuchar algunos de los más de 500 poemas que ya ha musicalizado. 
Ver  Versos sobre el pentagrama






Poesía Marta y Micó : Gimamos y ladremos





El próximo sábado 19 de octubre a las 19,00 horas
en el Centro Cultural Lavapies
calle Oliva, 46 de Madrid
Poesía Marta y Micó : Gimamos y ladremos




Con Marta y Micó disfruta a ritmo de balada, blues, son cubano, tango, bolero y otros ritmos.

Marta y Micó

que han cantado con Joaquín Sabina


con Paco Ibañez 


y que han participado en varios homenajes a Juan Manuel Serrat


celebran, en un espectáculo de calidad, un dialogo a dos voces en el que suenan las canciones compuestas por José María Micó y cantadas por Marta Boldú.

Entrada gratuita hasta completar el aforo




José María Micó  es poeta, traductor y compositor. Ha obtenido los premios Hiperión  y Generación del 27 como poeta y el premio Nacional de traducción en España e Italia. Recientemente ha traducido la Comedia de Dante.
En marzo de 2017 se publicó en la Editorial Los libros del gato negro el libro de José María Mico: Blanco y azul (poemas para cantar). Una antología de textos del poeta. En la primera sección se recogen los poemas que ha musicalizado y convertido en canciónes.
En la segunda ha reunido los poemas que un día se convertirán en nuevas canciones  del repertorio de Marta y Micó.


Marta Boldú es profesora y filóloga. Es también autora de ediciones de varios clásicos  y es pareja de José María Mico en el escenario y en la vida. 
En el escenario esta pareja se transforma en un dúo que es canto, interpretación, composición, recitación...
Con ellos, al igual que con mis cantautores favoritos Rafa Mora y Moncho Otero se funden la música y la poesía. Música y poesía que, por otra parte, siempre, han ido juntas. Según los griegos no solo iban juntas, es que era la misma cosa.

Con una "música que desnuda el silencio" te emocionarán y te harán sonreír.  Acercaos a conocerlo, os gustaran y si ya los conocéis volved a disfrutarlos.

Los próximos recitales de Marta y Micó serán:
El 24 de octubre de 2019 en FIZZ, barcelona.
El 14 de noviembre en La Central, de Madrid.
El 28 de noviembre en el Teatro Gonzalo de Berceo, de Logroño.

                    Manuel López Azorín




viernes, 11 de octubre de 2019

Presentación de "Jardin de poco" de Rafael Ballesteros en el Centro Cultural Generación del 27 (Málaga)










Rafael Ballesteros es uno de los grandes poetas del último medio siglo. Jardín de poco recoge poemas inéditos escritos a partir de 2010 y está dividido en tres apartados o libros  que son "Contramesura", "Almendro" y "Caliza". Jardín de poco se une ya a su extensa y magnifica obra poética. 

Obra que en el año 1995 reunió con el título de Poesía (1969-1989) con introducción de José María Balcells y en 2015, Poesía (1990-2010) con edición y estudio de Juan José Lanz y que ahora se completa con Jardín de poco (poesía 2010-2018)





Manuel Rico , que se encargará de presentar a Rafael Ballesteros y dirá unas palabras introductorias sobre Jardín de poco
Rico es periodista, narrador y poeta.Sus últimas publicaciones son Los días extraños (Valparaiso, Granada 2015) en poesía y en narrativa, Escritor a la espera: Diario de los 80 (Punto de vista, 2019)
En la actualidad es presidente de la Asociación de Escritores de España (A.C.E)
    
                                  
                                        Manuel López Azorín







martes, 8 de octubre de 2019

LA VOZ EXTREMECIDA DE PABLO MALMIERCA PRESENTADO POR LUIS RAMOS



PARA LOS QUE ESTÁIS O ANDÁIS CERCA DE ZAMORA  AQUÍ TENÉIS ESTA PROPUESTA:





Pablo Malmierca (Zamora, 1972) es Licenciado en Filología Hispánica. Profesor, poeta y narrador. Miembro del Seminario Permanente Claudio Rodriguez.
Ha publicado los poemarios dD.  No comas mi corazón y La voz extremecida (Eolas,Ediciones)





Luis Ramos (Zamora,1956) Es doctor en filosofía, profesor y cantautor. Especialista en la poesía de Claudio Rodriguez sobre quien realizó su tesis doctoral.
Ha musicalizado poemas propios y de otros poetas como, entre otros,  Agustín García Calvo, Claudio Rodriguez y Jose Hierro 
Su último libro publicado es Lo lento (Lastura Ediciones)

                          Manuel López Azorín












viernes, 4 de octubre de 2019

Encarnación Pisonero en la Tertulia Arco Poético





Encarnación Pisonero presenta su nuevo libro
El próximo día 10 de octubre de 2019 a las 19,30 horas
en la Biblioteca Retiro "Elena Fortún"
Dr Esquerdo, 189 de Madrid
Dentro de la Yertulia "Arco Poético"
coordinada por la poeta Pepa Nieto



Encarnación Pisonero (Villalba de la Loma, Valladolid) es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado una decena de libros de poesía: El jardín de las HespéridesSi se cubre de musgo la memoria Adamas, A los pies del sicomoro, El prisma en la mirada, Líquido de revelarLa estrella del anís, Abril es el mes más cruel,Permiso para embalsamar, Los niños amargo caramelo y Como un lucifer vespertino. 


Sobre su obra han escrito Manuel Alvar, F. Arrabal
 Gastón Baquero, C. Diaz Margarit, Ana María Moix, Antonio Hernández...


                                          Manuel López Azorín

jueves, 3 de octubre de 2019

Alicia Victoria Pagella Presenta libro nuevo. Desde España la recordamos


Alicia Victoria Pagella estuvo en "Tertulias de Autor" en 1997, un programa que se emitió a través de Canal Norte TV y que contó con muchos de los más prestigiosos poetas del panorama poético español. Con esta Tertulia con Alicia Victoria Pagella quisimos comenzar con poetas de habla hispana del otro lado del Atlántico.
: Os dejo aquí le grabación de aquel programa  donde hablamos del Centro de Estudios de la Poesía (C.E.P y naturalmente de la poesía de esta periodista y poeta argentina de Junín Alicia Victoria Pagella que el próximo día 6 de octubre de 2019 presenta libro nuevo. Aquí abajo os dejo toda la información del acto de presentación-de su libro El viaje



Desde España le deseamos a Alicia Victoria Pagella mucho éxito con su nuevo libro y a todos los asistentes que disfruten del libro y de la intervención de todos y cada uno de los participantes. 

Manuel López Azorín


miércoles, 2 de octubre de 2019

Francisco Caro y Antonio Crespo Massieu: inauguran el "X ciclo de Poesía Diógenes"


El viernes 4 de octubre de 2019 a las 19,00 horas
en la Librería Diógenes
C/ Ramón y Cajal, 4 de Alcalá de Henares
Francisco Caro y Antonio Crespo Massieu 
inauguran  el "X Ciclo de Poesía en Diógenes" 
con una sesión especial.